Bienvenidos!!!


miércoles, 11 de abril de 2012

Planificación


 Tipos De Planificación:

Planificación A Largo Plazo:
  • Determina cuales son los programas admitidos en el sistema.
  • Controla el grado de multiprogramación.
  • Cuanto mas procesos se crean, menor es el porcentaje de tiempo en el que cada proceso se puede ejecutar.
Planificación A Mediano plazo:
  • Utilización de la memoria virtual.
  • Controlar el uso de la multiprogramación.
  • Forma parte de la función de intercambio.
Planificación A Corto Plazo:
  • Es el de ejecución mas frecuenté.
  • También se conoce como distribuidor.
  • Se ejecuta cuando ocurre un suceso:
    • Interrupciones De Reloj.
    • Interrupciones De E/S.
    • Llamadas Al Sistema Operativo.
    • Señales.
  • Criterios:
    • Orientado Al Usuario:
      • Tiempo De Respuesta:
        • Periodo de tiempo transcurrido desde que se emite una solicitud hasta que la respuesta aparece en la salida.
    • Orientado Al Sistema:
      • Uso efectivo y eficiente del procesador..
Prioridades
  • El planificador seleccionara siempre a un proceso de mayor prioridad antes que a lo de menor prioridad.
  • Tiene múltiplescolas de Listos para representar cada nivel de prioridad.
Colas De Plantificación

  • Los procesos de prioridad mas baja pueden morir de Inanición (morir por no usar el procesador).
    • Permite cambiar un prioridad por su edad o su historial de ejecución.
Colas De Prioridad
 Modo De Decisión:
  •  No Preferente:
    • Un proceso entra en uso del procesador y no lo desocupa hasta terminar su ejecución.
  • Preferente:
    • Un proceso que esta en uso del procesador puede ser interrumpido y regresar a la cola de Listo para permitir que otro proceso utilice el procesador.
Tasa De Respuesta:
 
Tr= Tasa De Respuesra.
n= Proceso.
Ts= Tiempo De Servicio.
Te= Tiempo De Espera.

Trp= Tasa De Respuesta Promedio.
n=Cantidad de Procesos.
Sumatoria De Las Tr sobre el numero de procesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario